Taller de Evaluación del Panorama de la Inteligencia Artificial en Guatemala (AILA)
-
Aula Magna del Edificio TEC, vía 4 1-00 Zona 4.vía 4 1-00 Zona 4. Guatemala, Guatemala
-
La Evaluación del Panorama de la Inteligencia Artificial (AILA) constituye un primer paso fundamental, pues no solo mide el nivel de madurez actual del país, sino que también provee la base técnica y analítica sobre la cual se desarrollará la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en Guatemala. Su objetivo principal es ayudar a los gobiernos a aprovechar los beneficios de la IA para transformar la prestación de servicios públicos y estimular el uso de la IA en la economía en general, al mismo tiempo que se gestionan los riesgos asociados con su implementación.
Como parte del proceso, nos complace extenderle una atenta invitación a participar en el Taller “Evaluación del Panorama de la Inteligencia Artificial en Guatemala (AILA)”, que se realizará el jueves 11 de septiembre, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en la Aula Magna del Edificio TEC, vía 4 1-00 Zona 4.
La evaluación prioriza la calidad y profundidad de los aportes de cada persona consultada por encima del volumen de respuestas. Busca recoger insumos de personas con experiencia y conocimientos demostrados en inteligencia artificial, transformación digital y gobernanza tecnológica.
Agenda del Taller de Evaluación del Panorama de la Inteligencia Artificial en Guatemala (AILA)
Registro de participantes [08:00 - 08:30]
Palabras de bienvenida [08:30 - 08:45]
Ing. David Osorio Director de Gobierno Electrónico de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico.
Sr. Ligia Blanco Oficial de Programas de Gobernabilidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Introducción a la Inteligencia Artificial [08:45 - 09:05]
Desmitificando la Inteligencia Artificial
El Papel y el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo
La Evaluación del Panorama de la IA del PNUD (AILA) - Digital, AI & Innovacion HUB PNUD [09:05 - 09:50]
Visión general del marco AILA
Cómo apoya la formulación de políticas y el diseño de estrategias
Ejemplos de implementaciones en países y aprendizajes
Refrigerio [09:50 - 10:05]
Bloque Temático: Ecosistema, Gobernanza y Derechos en la IA [10:05 - 10:55]
Construyendo un Ecosistema Nacional de IA
Cómo los gobiernos pueden orientar la IA para el bien público
Incorporar los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas en los sistemas de IA
Sesión práctica: Completar la encuesta de Actores Clave AILA [10:55 - 11:40]
Reflexiones finales [11:40 - 12:00]
Comisionado Edie Cux de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico.
Sr. Carlos Benitez Representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Almuerzo y sesión de trabajo en grupos [12:00 - 13:50]
Intercambio de resultados AILA por pilares:
(Ecosistema de IA, IA para la Gobernanza, Regulación y Ética de la IA)
Palabra de cierre y siguientes pasos [13:50 - 14:00]
Compartir