Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Estrategia de Inteligencia Artificial en Guatemala

#AILA EstrategiaIA GuatemalaIA IA Guatemala

Acerca de este proceso

En el marco de los esfuerzos por fortalecer una gestión pública eficiente, con enfoque en la digitalización y el uso estratégico de nuevas tecnologías, La Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico en el marco del Programa Conjunto de Transformación Digital del Programas de Naciones Unidas para el Desarrollo—con financiamiento del Joint SDG Fund y de la Unión Europea— se está llevando a cabo en Guatemala la Evaluación del Panorama de la Inteligencia Artificial (AILA), una herramienta estratégica del PNUD que permite conocer el nivel de preparación del país para integrar tecnologías de IA dentro de los marcos gubernamentales.

La Evaluación AILA constituye un primer paso fundamental: no solo mide la madurez actual de Guatemala en materia de inteligencia artificial, sino que también brinda la base técnica y analítica sobre la cual se construirá la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Es importante destacar que este proceso no termina en la evaluación, sino que avanza hacia la formulación participativa de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con el fin de orientar políticas, iniciativas y proyectos que impulsen un desarrollo seguro, inclusivo y responsable de la IA en el país.


El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.

Saltar el mapa
septiembre
lun mar mié jue vie sáb dom

Métricas

10
Mostrar todas

Participantes

Número de participantes activas en la organización

Descargar datos (CSV)

Propuestas

Número de propuestas

Descargar datos (CSV)

Apoyos

Número de apoyos a propuestas

Descargar datos (CSV)
Participantes 3
Seguidoras 13
Encuentros 1
Referencia: participacion-guatemala-PART-2025-08-4

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.