Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Artículo 150

Artículo 150. Prohibiciones Generales. Con el objeto de proteger las aguas, por mandato de esta ley se establecen las prohibiciones generales siguientes:
a) Verter o depositar a las fuentes de agua, cauces, lechos, álveos, fondos, márgenes, acuíferos, depósitos, mantos u otras formaciones naturales o artificiales que contengan agua o que se encuentren en el ámbito de influencia de estas, residuos líquidos, sólidos, aguas sobrantes, lodos, relaves y cualesquiera otros productos de desecho prohibidos o de ilícita tenencia o que de cualquier forma amenacen la integridad de las aguas como bienes de dominio público;
b) Emplear el alcantarillado municipal destinado a la recolección de las aguas residuales domésticas para introducir, transportar o eliminar vertidos provenientes de actividades industriales, agroindustriales, agrícolas y mineras y otras actividades económicas que generen desechos químicos o peligrosos y aguas residuales especiales, salvo que las aguas hayan sido previamente tratadas de acuerdo con la presente ley y sus reglamentos y así se haya convenido de manera previa con la respectiva municipalidad; y
c) Eliminar la cobertura vegetal o el bosque ribereño de las riberas o márgenes de manantiales, ríos y lagos, zonas de recarga hídrica, zonas de protección hídrica y zonas de veda en ecosistemas, así como cualquier trabajo u obra destinadas a la protección, mejoramiento y restauración de las fuentes de agua.
La persona natural o jurídica que infrinja estas prohibiciones se hará acreedora a todas u alguna de las siguientes sanciones, de acuerdo con la gravedad del acto:
a) Multa que se graduará entre dos (2) y cuatrocientos (400) salarios mínimos mensuales no agrícolas vigentes en el momento de cometer la infracción;
b) Suspensión de la licencia otorgada o del derecho reconocido conforme a esta ley; y en caso de reincidencia, la cancelación de la licencia otorgada o derecho reconocido; y
c) Reparación administrativa por el daño causado con base en con base a las normas de determinación del daño aprobadas por la Superintendencia Nacional del Agua.

Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.